¿En qué aspectos impactará la inteligencia artificial (IA) y qué habilidades serán necesarias para afrontar las tareas a las que afecte?

La introducción de la IA Generativa en las empresas ha generado un amplio debate en torno a tres ejes: la destrucción de puestos de trabajo sin especialización y con un bajo componente manual; la necesidad de redimensionar los recursos y revisar las capacidades que se consideraban valiosas con un desajuste en capacitación del talento y la democratización de los beneficios tecnológicos.

Ante este análisis, hemos llegado a la conclusión de que el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral no será tan disruptivo como se ha pronosticado. En lugar de reemplazar empleos de manera abrupta, la IA transformará progresivamente las tareas existentes, incrementando la eficiencia y la productividad. Esta evolución nos demandará fortalecer nuestras cualidades más humanas, y las habilidades colectivas adquirirán una mayor importancia. Además, la IA tiene el potencial de ser una palanca tecnológica; si se extiende de manera equitativa a toda la sociedad, podría contribuir a evitar la ampliación de la brecha tecnológica y los sesgos asociados.